Ser Cristiano es fácil...
pero de qué Clase?

Alguien dijo una vez, que el hombre es el resultado de lo que cree, y en verdad así debiera ser especialmente con los Cristianos, dado que la fe profesada siempre se manifestará a través de la vida y de las actitudes.
Una fe etérea, mística no es la fe de la Biblia, la fe de Dios, la fe correcta es aquella que tiene que ver con nuestra vida diaria, la fe que afectara definitivamente nuestra escala de valores, nuestra forma de vivir, nuestra relación con el medio. La fe en Dios correcta siempre transforma al hombre y a la mujer. La fe que agrada a Dios es la que siempre va acompañada de la acción, la que conlleva una exteriorización de esa convicción interior. En nuestros días tiene mayor aceptación todo lo que este rodeado de un halo místico, podríamos decir que vivimos en la era de los extremos, o un acérrimo materialismo, o un espiritualismo indefinido, y contrariamente a estas posiciones extremas, Dios nos presenta y nos pide una fe coherente, práctica y razonable que siempre, en todos los casos, tendrá que ver con la vida aquí en el mundo.
Jesús dijo en San Juan 17:11 "Y ya no estoy en el mundo; MAS ESTOS ESTÁN EN EL MUNDO...." y agregó en el verso 15: "No ruego que LOS QUITES DEL MUNDO, sino que los guardes del mal."
El nunca ha deseado "EXTRAERNOS" del mundo estamos en El, en El nos movemos y vivimos, compramos y vendemos: el mundo nos rodea, hemos sido puesto aquí con una finalidad, con un propósito elevado. Lo importante de entender es lo que Jesús mismo afirma tocante al mismo tema,..."...PORQUE NO SON DEL MUNDO, COMO TAMPOCO YO SOY DEL MUNDO", pero malentender nuestra posición como cristianos, nos llevará a los extremos irracionables, o nos mimetizaremos con el sistema que nos rodea o nos "Extraeremos" de la realidad de la vida cotidiana. Viendo un ejemplo de la Palabra de Dios, nos encontramos con un hombre de fe, que integra la galería de los héroes en Hebreos capítulo 11, verso 27. Nos dice: "Por fe DEJO a Egipto, no temiendo la ira del rey; Porque se sostuvo como viendo al invisible"... Aquí hallamos fe acompañada de acción, una fe muy espiritual que se evidencia en una decisión muy terrenal. "DEJO a EGIPTO"...
¿Cuáles fueron las propuestas para desviar la fe práctica de Moisés. Las encontraremos en el dialogo de este líder con el rey Faraón. Éxodo 8:25... El rey le propone a Moisés: "Adora a Jehová si lo deseas, pero no hay razón alguna para salir de Egipto"...
(No dejes tu fe, perón no hay necesidad de ser fanático y romper con el mundo) Podemos ser cristianos y vivir con el resto de las personas. Jesús dijo: "PORQUE NO SON DEL MUNDO, COMO TAMPOCO YO SOY DEL MUNDO;"... Es como una vez oí una ilustración al respecto muy clara, decía: Miremos un barco navegando, está en el agua, pero no hay agua dentro de al. Asimismo el cristiano vive y se mueve en el mundo pero el mundo no tiene lugar en el.
Cuando esta propuesta (o tentación satánica) falló, volvió a sugerir el rey: Éxodo 8:28..."Y dijo Faraón: Yo os dejaré ir para que sacrifiquéis a Jehová vuestro Dios en el desierto, CON TAL QUE NO VAYÁIS MAS LEJOS..."
Es bueno ser cristiano, pero ¿para qué alejarse de las cosas buenas que el mundo ofrece? quédate tan cerca como puedas.
La siguiente proposición apelaba a los afectos naturales... Éxodo 10:11 "Id ahora vosotros los varones, y servid a Jehová..."
Es decir: Que si tú quieres romper con el mundo y el pecado, está bien, pero no hay razón para obligar a la familia a adoptar normas tan anticuadas. Deja que ellos elijan, cada uno que haga lo que desee. Y por último Faraón apela a los intereses... Éxodo 10:24 "...Id, servid a Jehová, solamente queden vuestras ovejas y vuestras vacas...". OH, No es posible que tus convicciones religiosas entren en conflictos con tus negocios y actividades, igual se puede ser creyente cual sea tu ocupación,... La contestación de Moisés no se demora... Éxodo 10:26 "Nuestros ganados eran también con nosotros; NO QUEDARA NI UNA UÑA..."Y en Éxodo 10:9..."Hemos de ir con nuestros niños y con nuestros viejos, y con nuestros hijos y con nuestras hijas. Con nuestras ovejas y con nuestras vacas hemos de ir, porque tenemos solemnidad en Jehová". La ruptura, el cambio, la nueva vida tenía que ser DEFINITIVA, RADICAL.
Moisés nos proporciona un claro ejemplo, de una fe que se apoyaba en "EL INVISIBLE pero que se manifestaba en una convicción firme, sin medias tintas, porque el hacer concesiones que varíen nuestros principios cristianos, será dar marcha atrás rebajando o adulterando la fe genuina, revelada en las Sagradas Escrituras.
Hoy hay multitudes de personas que han creído e incluso han profesado su fe en el Señor Jesucristo, pero no ha habido cambios notables en ellos, no hay diferenciación con el resto: muchos ni siquiera han abandonado profesiones contrarias a los principios cristianos, muchos están tan involucrados en el sistema mundano que no se distinguen del resto. Muchas han separado la fe de la vida cotidiana, dejando la primera para los domingos y la última para el resto de la semana...
Jesús dejó a los suyos aquí abajo, en este mundo, con la finalidad de que manifiesten su fe, que sus convicciones tengan influencia en el medio, dado que ser cristiano dos o tres horas dentro de un templo, entre otros cristianos es algo muy sencillo de practicar, pero el ser cristiano donde yo vivo, donde trabajo o estudio, donde ejerzo mi profesión, en mis negocios, en el trato con la sociedad, esto, esto ya no es tan fácil. El mensaje del Evangelio no ha cambiado, por qué cambiarlo nosotros?
PEDRO PREDICO: "Así que, arrepentíos y CONVERTIOS, para que sean borrados vuestros pecados..." (El arrepentimiento tiene que ver con la fe, y la conversión es la exteriorización de esa fe)... El precursor de Jesús, Juan, fue el más grande entre los nacidos de mujer, según el mismo testimonio de Jesús, y fue el primer mensajero del nuevo pacto, o nuevo testamento y cuando la gente le preguntaban... "¿Pues que haremos?... respondiendo les dijo: El que tiene dos túnicas, dé al que no tiene, y el que tiene que comer, haga lo mismo. Y vinieron también publícanos para ser bautizados, y le dijeron, Maestro... "¿Qué haremos?... Y él les dijo: No exijáis más de lo que está ordenado. Y le preguntaron también los soldados diciendo: Y nosotros. "¿Qué haremos?... Y les dice: No hagáis extorsión a nadie, ni calumniéis; Y contentaos con vuestras pagas.". San Lucas cap. 3:10-14... Siempre, siempre la fe genuina de Dios, se manifestará en la vida del que la posee.. Habrá un cambio, será una fe razonable como lo enseña el apóstol Pablo en Romanos 12:1... "UN CULTO RACIONAL" Es hora de que el pueblo cristiano comience a incidir, en la sociedad, no ya con tantas palabras, sino a través de una fe práctica y razonable, y recordemos siempre que nuestra vida predica tan fuerte que en la mayoría de los casos no deja oír lo que decimos. "Dios te bendiga..."